Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

Ejercicios Resueltos De Área Y Perímetro

AREAS Y PERIMETROS PROBLEMAS RESUELTOS DE SECUNDARIA O MEDIA PDF Y VIDEOS
AREAS Y PERIMETROS PROBLEMAS RESUELTOS DE SECUNDARIA O MEDIA PDF Y VIDEOS from matematicasn.blogspot.com

Bienvenidos a este tutorial de ejercicios resueltos de área y perímetro. En este artículo encontrarás una variedad de ejercicios que te ayudarán a mejorar en estas áreas de la matemática. Con estos ejercicios podrás practicar y mejorar tus habilidades en el cálculo de áreas y perímetros. ¡Comencemos!

Área de figuras planas

El área de una figura plana se refiere a la cantidad de espacio que ocupa en una superficie plana. Para calcular el área de una figura plana, es necesario conocer la fórmula correspondiente a cada figura. Por ejemplo, la fórmula para calcular el área de un triángulo es:

Área del triángulo = base x altura / 2

En este tutorial encontrarás ejercicios resueltos de diferentes figuras planas como triángulos, cuadrados, rectángulos, círculos, y trapecios.

Perímetro de figuras planas

El perímetro de una figura plana se refiere a la longitud total de los lados de la figura. Para calcular el perímetro de una figura plana, es necesario conocer la fórmula correspondiente a cada figura. Por ejemplo, la fórmula para calcular el perímetro de un cuadrado es:

Perímetro del cuadrado = lado x 4

En este tutorial encontrarás ejercicios resueltos de diferentes figuras planas como triángulos, cuadrados, rectángulos, círculos, y trapecios.

Ejercicios resueltos de área y perímetro

Ejercicio 1

Calcular el área y el perímetro de un círculo cuyo radio mide 5 cm.

Solución:

Para calcular el área del círculo, utilizamos la fórmula:

Área del círculo = pi x radio al cuadrado

Reemplazando los valores, tenemos:

Área del círculo = 3.14 x 5 x 5 = 78.5 cm²

Para calcular el perímetro del círculo, utilizamos la fórmula:

Perímetro del círculo = 2 x pi x radio

Reemplazando los valores, tenemos:

Perímetro del círculo = 2 x 3.14 x 5 = 31.4 cm

Ejercicio 2

Calcular el área y el perímetro de un triángulo cuya base mide 8 cm y altura mide 10 cm.

Solución:

Para calcular el área del triángulo, utilizamos la fórmula:

Área del triángulo = base x altura / 2

Reemplazando los valores, tenemos:

Área del triángulo = 8 x 10 / 2 = 40 cm²

Para calcular el perímetro del triángulo, es necesario conocer la longitud de los tres lados. En este caso, no se nos proporcionó esta información, por lo que no es posible calcular el perímetro.

Ejercicio 3

Calcular el área y el perímetro de un rectángulo cuya base mide 6 cm y altura mide 4 cm.

Solución:

Para calcular el área del rectángulo, utilizamos la fórmula:

Área del rectángulo = base x altura

Reemplazando los valores, tenemos:

Área del rectángulo = 6 x 4 = 24 cm²

Para calcular el perímetro del rectángulo, utilizamos la fórmula:

Perímetro del rectángulo = 2 x (base + altura)

Reemplazando los valores, tenemos:

Perímetro del rectángulo = 2 x (6 + 4) = 20 cm

Ejercicio 4

Calcular el área y el perímetro de un trapecio cuya base mayor mide 10 cm, base menor mide 6 cm y altura mide 8 cm.

Solución:

Para calcular el área del trapecio, utilizamos la fórmula:

Área del trapecio = (base mayor + base menor) x altura / 2

Reemplazando los valores, tenemos:

Área del trapecio = (10 + 6) x 8 / 2 = 64 cm²

Para calcular el perímetro del trapecio, es necesario conocer la longitud de los cuatro lados. En este caso, no se nos proporcionó esta información, por lo que no es posible calcular el perímetro.

Conclusión

En este tutorial hemos visto una variedad de ejercicios resueltos de área y perímetro de figuras planas. Recuerda que lo más importante es practicar para mejorar tus habilidades en estas áreas de la matemática. Espero que estos ejercicios te hayan sido de ayuda. ¡Hasta la próxima!

Post a Comment for "Ejercicios Resueltos De Área Y Perímetro"